El resfriado es sin duda una de las enfermedades más corrientes que puede padecer el ser humano, y como seguramente hayas podido comprobar por ti mism@, es muy molesta. Dolor de cabeza, congestión nasal, dificultad para dormir, fiebre… Sin duda, es bastante incapacitante a la hora de realizar nuestra rutina del día a día. En invierno, es normal que el número de gente afectada aumente exponencialmente, por lo que vamos a enseñarte cómo no resfriarse en invierno.
Lo primero, diferenciar entre gripe y resfriado
Como sabrás, entre gripe y resfriado existen muchas similitudes que pueden llegar a confundirnos con facilildad. Aunque ambas estén producidas por virus, son bastante distintas. Además, al ser un virus que va mutando con el tiempo, es complicado de especificar si estás padeciendo una enfermedad u otra.
Las principales diferencias entre ambas son la intensidad y la duración. Mientras que el resfriado suele ser más «soportable», la gripe tiene una intensidad mucho más elevada, incluso llegando a provocar fiebre alta en la persona afectada durante 2-3 días. Por lo tanto, es más incapacitante. Además, cabe destacar que el resfriado «se coge» paulatinamente, y seguramente te has dado cuenta de que dura bastante menos que la gripe.
Ahora sí, ¿cómo no resfriarse en invierno?
Aunque algunos de los consejos que te vamos a dar ya los conozcas, intentaremos darte los que sean más útiles a nuestro juicio:
- Toser es «bueno». Reprimirlo, no. Y es que los pulmones son los primeros en recepcionar todas las bacterias que llegan a nuestro cuerpo, y toser es una forma natural de expulsarlas antes que lleguen a una parte más profunda de nuestro cuerpo.
- Buena higiene, fundamental. Demasiado, puede ser contraproducente. Lavarse las manos a menudo es una muy buena forma de evitar contagios indeseados, pero hacerlo más de la cuenta puede debilitar la capa antiséptica de tu piel, que es la encargada de protegerte frente a las infecciones.
- ¡Haz deporte antes de «caer del todo»!. Si haces alguna actividad deportiva moderada cuando notes que los síntomas del resfriado acuden a ti, ayudarás a que tu sistema inmunológico actúe con más eficacia.
- Hidrátate. Y no solo es beber mucha agua. La calefacción contribuye mucho a que el resfriado sea cada vez más común en esta época. Esa sequedad que produce puede ayudar a que te resfríes, por lo que colocar humidificadores en casa ayudará a contrarrestar esto.