Se acerca la época estival, los biquinis, la ropa ligera, las faldas y los largos días de sol. Lucir un cuerpo sin celulitis no es cosa de dos días, supone un cambio de hábitos y si quieres llegar a punto este verano, tienes que empezar ya a trabajar, día a día, ese cambio de costumbres y alimentación.
Ya hemos hablado de los alimentos que serán tus aliados a la hora de combatir la odiada celulitis, de la necesidad de tomar agua, hacer ejercicio frecuente y apoyar todo ello con tratamientos específicos anticelulíticos. Y es que la alimentación es fundamental para evitar las acumulaciones de grasa y la retención de líquidos que derivan en piel de naranja. Tan importante es el consumo de alimentos saludables como evitar los perniciosos.
Hoy vamos a hablar de esos alimentos que deben erradicarse de nuestra dieta diaria para que sea efectivo nuestro plan de combate anticelulítico.
Di adiós definitivamente a los siguientes “alimentos”:
- Azúcar refinado. Es un alimento que no aporta nutrientes, contienen las consideradas calorías vacías que sólo benefician la aparición de celulitis y el sobrepeso. Asimismo, el azúcar blanco o refinado, acidifica nuestra sangre y desmineraliza el cuerpo. Y hay que tener en cuenta que el dulce no sólo se convierte en grasa, también provoca una reacción metabólica en los tejidos cutáneos llamada glicación, que produce rigidez del colágeno que favorece la pérdida de firmeza de la piel y la celulitis se abre paso con más facilidad.
-
- Alternativa sana: stevia, sirope de agave y miel.
- Aperitivos industriales. Patatas fritas de bolsa, snacks de maíz fritos y alimentos precocinados y ultraprocesados, aportan una gran cantidad de sodio, grasas de baja calidad, y abundantes calorías pero muy poco valor nutricional a nuestra dieta. Las cantidades de sal que contienen un solo envase de estos aperitivos superan considerablemente las recomendaciones de consumo para todo un día, y, como ya sabemos, la ingesta elevada de sal produce la retención de líquidos y consecuentemente la aparición de la piel de naranja.
-
- Alternativa sana: aperitivos no salados ni fritos, sino naturales como un puñado de frutas secas o deshidratadas, bastones de verduras frescas, semillas tostadas o trozos de frutas.
- Bollería industrial. Magdalenas, bizcochos y bollos envasados contienen grandes cantidades de grasas de origen refinado, saturado o muchas de ellas hidrogenadas. Favorecerán la acumulación de grasa, puesto que a su vez contienen gran proporción de azúcares sencillos. Estos componentes son un acicate en la expansión de la celulitis.
- Alternativa sana: Pan blanco o integral, panes con frutas deshidratadas o dulces caseros
- Alcohol. Proporciona calorías propias del alcohol y favorece la deshidratación, que a su vez provoca la retención de líquidos y altera la correcta circulación sanguínea. El consumo elevado de alcohol evita la quema de grasas, por este motivo se recomienda el consumo moderado de bebidas alcohólicas.
-
- Alternativa sana: agua, infusiones sin azúcar, zumos naturales de fruta y verdura.
- Refrescos y café. Deberíamos limitar en nuestra dieta el consumo de refrescos con alto contenido en azúcares y gases, así como el café, ya que todos ellos favorecen la retención de líquidos. Resulta contradictorio el efecto de la cafeína, aplicada por vía tópica -muchos anticelulíticos la contienen-, estimula la circulación, pero cuando se toman cafés o refrescos de cola en exceso, puede causar el efecto contrario. Además, la ingesta de cafeína produce una subida brusca de los niveles de insulina en sangre, antes esta reacción el cuerpo actúa almacenando todos los alimentos, sobre todo azúcares, en forma de grasa.
- Alternativa sana: agua, infusiones sin azúcar, zumos naturales de fruta y verdura, refrescos sin azúcar (de forma moderada), té frio sin azúcar.
- Comida rápida: por nuestro acelerado ritmo de vida, abusamos de la comida rápida, sin saber que éste es el PRINCIPAL ALIADO de la celulitis. Tienen un alto contenido en grasas y en sodio. Por eso, si bien podemos ingerir una hamburguesa o algunas porciones de pizza a la semana, lo ideal es evitarla siempre que sea posible.
-
- Alternativa sana: bocadillos elaborados en casa, ensaladas de hortalizas y verduras, ensaladas de pasta o cereales, ensalada de legumbres.
- Precocinados: como sucede con la comida rápida, los alimentos precocinados, que sólo necesitan ser calentados para su consumo, contienen gran cantidad de sal, mayor aporte calórico y más grasas que la comida elaborada por nosotros mismos, lo cual sin duda favorece el desarrollo de la celulitis.
-
- Alternativa sana: platos elaborados de forma casera, que incluso se pueden congelar en envases individuales.
Empieza ya con el cambio y que el calor estival no te pille por sorpresa.