¡De eso nada! Sigue estos diez sencillos pasos que te ayudarán a reducir la grasa abdominal definitivamente.
La grasa abdominal que acumulamos alrededor de nuestra cintura se hace fuerte con los años. Eliminarla de nuestras vidas es más sencillo de lo que crees.
¿Por qué es tan mala la grasa abdominal?
Barriga, michelín, flotador, panza… La grasa abdominal que acumulamos alrededor de nuestra cintura se infiltra en los órganos vitales y actúa como un órgano más, produciendo hormonas que segregan sustancias proinflamatorias. Una vez que llegan al hígado, estas sustancias empiezan a mandar emnsajes de inflamación a todo el cuerpo, de la cabeza a los pies, favoreciendo la diabetes, los ictus, ataques cardíacos, hipertensión, cánceres, artritis…..
La acumulación de grasa abdominal puede deberse a diferentes motivos, desde la propia genética, los cambios hormonales o una mala alimentación, hasta el sedentarismo o las malas posturas.
RECUERDA: Mídete la cintura, si supera los 83cm (mujer) o los 93cm (hombres) ya es síntoma de alerta, esa medida ya indica riesgo.
Pero…. ¿Cómo disminuimos esta grasa abdominal?
Hay pasos que puedes seguir en tu día a día y que te ayudarán a reducir tripa y conseguir una cinturita de avispa.
Existen sencillos pasos que puedes seguir en tu día a día y que te ayudarán a reducir tripa y conseguir una cinturita de avispa sin estar atado a una dieta estricta ni una dura tabla de ejercicios.
1. Cuida y mejora la función hepática
El hígado es un órgano vital del sistema digestivo ya que ayuda a la desintoxicación, la síntesis de proteínas y a la producción de sustancias bioquímicas necesarias para la digestión. Es también el encargado de producir la bilis, fundamental para realizar una digestión adecuada y eliminar las grasas sobrantes. Si nuestro hígado no trabaja correctamente, nuestra tripa tenderá a crecer poco a poco. Sin prisa, pero sin pausa, así que cuídalo.
2. Come los alimentos adecuados
La posibilidad de reducir la grasa abdominal depende en un 80% de la alimentación que llevemos. Para que el hígado funcione correctamente tenemos que mantener una dieta sana y equilibrada que incluya los macro y micro nutrientes adecuados. Si no tienes demasiado tiempo de cocinar, trata de tener siempre a mano frutas y verduras para saciar el apetito y evita los alimentos grasos, las grasas saturadas, azúcares añadidos y los alimentos transgénicos. Pon SIEMPRE verde en tus plastos y busca los productos integrales que son ricos en fibra.
3. Bebe mucha agua
La falta de agua en el organismo y la consecuente sensación de sed deriva muchas veces en que el cerebro nos pida consumir alimentos azucarados y grasos. Para lucir un vientre plano es fundamental beber entre un litro y dos de agua al día, aunque depende de nuestro peso y altura. Puedes calcular la cantidad que debes beber multiplicando 35ml por tu peso en kilos. Es decir, si pesas 65 kilos tendrás que beber unos 2.275 ml al día.
4. Di adiós al sedentarismo
Reduce a una hora diaria el tiempo de sofá, levántate, anda, baila, nada o pedalea, pero no te quedes sentada. Lo ideal es compaginar ejercicios relajados con breves minutos de otros intensos y activos que estar durante más tiempo haciendo un ejercicio ligero.
5. Evita las dietas milagro
Aunque parezca contradictorio, estas dietas son ideales para conseguir una abundante grasa abdominal. Tienen efecto yoyó, son tan agresivas que no se pueden mantener a la larga por falta de fuerza de voluntad y porque pueden resultar perjudiciales para la salud, en cuanto se abandonan, recuperas todo lo perdido con tanto sufrimiento y un poco más, para terminar de rematarte.
6. No te saltes el desayuno
“Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo” este sabio dicho popular refleja perfectamente la forma más adecuada de alimentarse.
Y es que no comer nada por las mañanas lo único que hace es incrementar la sensación de hambre e hinchar el abdomen.
Lo ideal es comer pequeñas raciones de comida a lo largo de todo el día para estar saciados y mantener el metabolismo sano. Esta es la verdadera clave para controlar el peso y, de paso, evitar picar entre horas.
7. No te resignes al estrés
Respiración profunda, yoga, atichí, relajación progresiva, masajes relajantes… La salud física debe ir acompañada de equilibrio mental.
Además, y no menos importante, date tiempo, no tengas prisa, para reducir y afianzar la perdida de grasa hay que ir con seguridad y paciencia.
8. La vitamina C
La vitamina C es importante para la secreción de la L-Carnitina, una molécula imprescindible para quemar la grasa abdominal. La puede fabricar nuestro propio cuerpo a partir de esta vitamina C, así como desde el aminoácido lisina, pero también podemos encontrarla en otros alimentos como la carne.
9. No te olvides de los alimentos quema grasas
Además de tener tu organismo en buen estado y tu hígado funcionando correctamente, también puedes ayudarte de algunos alimentos que ayudan a quemar grasas de una forma natural como el ajo, la cebolla, el jengibre, el repollo, el tomate y otras especias como la pimienta o la canela.
10. Duerme bien y suficiente
Dormir las horas suficientes es fundamental para que nuestro metabolismo esté regulado. Esto no quiere decir que el sedentarismo y el estar tirados en el sofá nos ayuden a quitarnos la lorza abdominal, pero dormir las horas suficientes es fundamental para que nuestro metabolismo esté regulado: entre 6 y 8 horas de sueño al día es lo más recomendable.