Desde la Alhambra a sus baños árabes, Granada es una provincia que ofrece multitud de posibilidades a los turistas que la visitan. Tanto la Costa Tropical como Sierra Nevada quedan a menos de una hora en coche de la capital, por lo que en solo un fin de semana puedes ver la ciudad y disfrutar de la playa y de la montaña sin perder mucho tiempo en los trayectos.
¿Te animas a visitar la histórica ciudad de Granada? ¡Te recomendamos 10 planes que hacer!
- Una visita a la Alhambra es obligada. Piérdete por sus palacios y jardines, durante unas horas te sentirás como en otra época. Y disfruta de las increíbles vistas de uno de los monumentos más visitados de España.
- Albaicín. Callejeando por este barrio de estrechas calles de adoquines podrás empaparte de siglos de cultura. Aquí encontrarás numerosas iglesias construidas tras la Reconquista, así como icónicos cármenes.
- El Mirador de San Nicolás, situado en el Albaicín, es uno de los puntos con mejores vistas de Granada. No te pierdas la impresionante puesta de sol con vistas a la Alhambra.
- Algo menos conocido es el Mirador de San Miguel Alto. Se trata de un lugar único, desde el que poder disfrutar de una perspectiva distinta de la ciudad: a la izquierda verás la Alhambra, de frente el centro histórico y a la derecha Sierra Elvira.
- El Carmen de los Mártires se encuentra junto a la Alhambra, al sur del recinto. Formado por un palacete del siglo XIX, bonitos jardines, varias fuentes y un gran lago. Si permaneces atento, podrás ver los pavos reales que se pasean por el lugar.
- Otro emblemático barrio es el Sacromonte, a las afueras del núcleo urbano de Granada. No te pierdas sus casas-cueva y la Abadía, donde se conservan los famosos Libros Plúmbeos.
- Paseando junto al río Darro llegarás al Paseo de los Tristes, llamado así por formar parte del camino al cementerio. Disfruta de las mágicas vistas a la Alhambra desde alguno de los bares de tapas situados en este pintoresco lugar.
- La Catedral de Granada, en el centro de la ciudad, es una de las obras cumbres del Renacimiento español. Junto a ella se encuentra la Capilla Real, donde están enterrados los Reyes Católicos.
- En el horizonte del Albaicín se divisa la Mezquita Mayor, que se abrió en el año 2003. Empápate de historia con la visita a la primera mezquita construida en la ciudad desde 1492.
- Para terminar tu viaje a Granada, no dejes de visitar los Baños Árabes Real de la Alhambra. Una fiel réplica de los situados en el Palacio de Comares del monumento nazarí. Viaja a otra época y disfruta de una atmósfera de relax y bienestar.