El masaje con pindas es una técnica que va ganando terreno en los centros termales, un tratamiento de origen hindú que pertenece al sistema médico ayurveda. ¡Te lo contamos todo sobre este masaje!
Empecemos por las pindas, ¿qué son? Se trata de un preparado natural de hierbas aromáticas y medicinales mezcladas con aceites esenciales y envueltos en una tela de algodón en forma de saquito. En el momento de realizar el masaje, se calientan al vapor para conseguir que los efectos de las hierbas aromáticas penetren en el organismo, creando una sensación de relax. Las plantas con las que se elaboran las pindas dependen de la necesidad de cada persona, aunque normalmente el ingrediente básico es el arroz, combinado la mayoría de las veces con canela, nuez moscada, jengibre, melisa, árnica o cúrcuma.
Esta técnica utiliza los saquitos de algodón con el preparado de hierbas para realizar presiones sobre el cuerpo, masajeando todos los músculos y tendones con movimientos rápidos y fuertes. Su acción de termoterapia superficial abre los poros de la piel para facilitar la absorción de las plantas, cuyos efectos terapéuticos a nivel físico y mental aúnan los beneficios del masaje y las propiedades de la pinda.
Beneficios físicos:
– Acción hidratante.
– Eliminación de toxinas de la piel, que ayuda a mantener la piel elástica y tonificada.
– Relajación de músculos, tendones y articulaciones.
– Alivio de los dolores y molestias musculares.
– Eliminación de nudos y contracturas.
– Aumento de la flexibilidad muscular.
– Aconsejable para enfermos reumáticos, por su efecto anti-inflamatorio.
– Mejora del sistema inmunológico.
– Eficaz contra las migrañas, previene su aparición.
– Mejora de la circulación.
– Frena la degeneración de los tejidos, por lo que ayuda en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel.
Beneficios mentales:
– Propiedades anti-estrés y relajantes.
– Efectos contra el insomnio.
Disfruta de los beneficios del masaje con pindas, disponible en los distintos centros termales de Corporación GES.